Todo el mundo nos comenta sorprendidos la rápida adaptación que hemos tenido en la familia con la mudanza a Paraguay. Y la verdad es que eso no es casualidad, sino el fruto de haber cuidado los detalles que suponen un apoyo ante un cambio tan grande.

Son muchas las personas que se centran en la parte práctica o más técnica de una mudanza internacional y olvidan la importancia de abordar los aspectos psicológicos. Depende de cómo nos sintamos así viviremos la experiencia.

Cuando hablamos de aspectos psicológicos tenemos que tener en cuenta que estos aspectos cambian dependiendo de nuestra personalidad o forma de ser y también de la edad o momento vital en el que se encuentre cada miembro de la familia. He creado para ti algunos aspectos a tener en cuenta de forma más generalista.

Por su puesto como psicóloga que ha pasado por ello puedo ofrecerte un apoyo más personalizado si analizamos tu caso particular en una sesión. Si deseas contar con mi apoyo estaré encantada de acompañarte en este cambio tan importante.

mudanza a paraguay
La preparación de todos los miembros de la familia es esencial

Y ahora si, vamos con mis recomendaciones generales para prepararse psicológicamente:

Antes de la Mudanza a Paraguay

En el momento que se toma la decisión de hacer una mudanza internacional es importante que las personas que participan se sienten a hablar sobre sus expectativas y emociones al respecto. Lo importante es que exista ese espacio para hablar, no solucionar las emociones que se sienten. Es aceptar lo que pueda pensarse o sentirse. Cuando elaboramos nuestras expectativas es importante tratar de que estas sean lo más ajustadas a la realidad que luego viviremos.

En nuestra experiencia quién nos gestionó la documentación, etc. no había vivido lo que supone. Nos hablaron de plazos y facilidades que luego no eran las reales y eso causó mucho estrés, preocupación y hasta gastos innecesarios a mi familia. Hemos vivido mucho y hemos superado las dificultades de este cambio de país gracias a la preparación emocional y mental que comienza con esas charlas en familia. Si tienes hijos, también ayudará ver fotos del nuevo colegio, del tipo de casa o zonas llamadas “no lugar”.

¡Suscríbete para conseguir la Guía rápida y fácil de Mudanza!

[newsletter_form]

Durante la Mudanza a Paraguay

Es normal sentir estrés y ansiedad durante la transición, no solo por la sobrecarga de tareas que supone empaquetar todo sino por la cantidad de tomas de decisiones que implica mudarse.

El ajuste cultural y choque cultural variará dependiendo de tu país de origen. No es lo mismo hablar español que hablar inglés o alemán. Incluso aún hablando español si no se prepara adecuadamente nos encontraremos con la dificultad de que muchos objetos cotidianos tienen un nombre totalmente diferente.

Asegurar que podemos comunicarnos y ser resolutivos en el nuevo país impacta directamente en nuestra identidad y autoestima, por lo que la preparación de ciertos detalles en los que ninguno de los gestores que son paraguayos piensa supondrá un alivio y apoyo en este proceso.

Adaptación y Aceptación de Paraguay

El proceso de adaptación psicológica no es algo lineal, sino que tiene subidas y bajadas conforme pasa el tiempo. Dentro de las estrategias para superar la fase inicial está el mantener lo máximo posible nuestra rutina de vida: horarios de sueño, recetas que comemos (aquí se puede dificultar un poco por la disponibilidad de ciertos alimentos en el país), decoración o detalles que nos hagan sentir en casa (peluches en niños pequeños, algún objeto decorativo…).

Es obvio que el apoyo social y redes de contacto siempre son claves en un cambio, por lo que si contamos con conocidos en el país estar en contacto con ellos nos facilitará mucho las cosas. Si no conocéis a nadie como nos pasaba a nosotros, entonces te recomiendo que trates de entablar amistad con tus vecinos (si vives en barrio cerrado) o con los padres del colegio (la cantidad de fiestas de cumpleaños que se celebran aquí ayudan en eso). ¿Quieres contar con mi apoyo?

Desafíos Psicológicos de una mudanza internacional

Dentro de ese proceso de adaptación psicológica es normal experimentar sentimientos de soledad y nostalgia. Algo que puede suponer un desafío adicional es el manejo de la incertidumbre y el cambio, por eso es importante contar con una estrategia de afrontamiento psicológico que reduzca y minimice esa incertidumbre.

Beneficios Psicológicos de una mudanza internacional

Algo que comenzamos a observar cuando apenas llevábamos 1 año en Paraguay fue el crecimiento personal y desarrollo emocional de todos los miembros de la familia. Observamos cambios muy claros en nuestras hijas pero también en nosotros mismos.

Puede dar pereza el preparase psicológicamente o contar con apoyo profesional para este cambio, sin embargo puedo decirte que el aprendizaje de nuevas habilidades de afrontamiento fue clave para mis hijas. Es cierto que mi familia contaba conmigo para hacer esta enseñanza debido a mi profesión, pero sin duda a las familias a las que he ayudado en su mudanza ha valorado como crucial esta guía y enseñanza por mi parte.

Todo cambiará, cada uno a su manera vivirá la ampliación de la perspectiva que tenía del mundo, de cómo se vive y mucho más, lo que se traduce en una mayor madurez emocional. Sin duda, un recurso muy valioso en los tiempos que vivimos.

Consejos y Recomendaciones

No es porque sea psicóloga, es porque lo he vivido en primera persona por lo que te insisto en la importancia de buscar ayuda profesional para que los aspectos psicológicos de una mudanza internacional jueguen a tu favor.

En cuanto puedas busca la integración en la nueva comunidad por tu parte y la de cada miembro de tu familia, eso implica una participación activa y proactividad y apertura para construir nuevas relaciones.

El auto cuidado y prácticas para mantener el bienestar mental son más cruciales que nunca, reforzar este tipo de acciones supone un aliado muy valioso para este cambio.

Conclusiones

Mudarse de forma internacional y más específicamente a Paraguay merece que se tengan en cuenta los aspectos psicológicos clave que operan en un cambio así de importante. Una mudanza internacional bien llevada es un regalo para toda la vida, es poder disfrutar de los beneficios que tiene esta experiencia y ganar habilidades para la vida.

Queremos ayudaros, por eso creamos esta web y por eso te recomiendo que te descargues la guía rápida para mudarse a Paraguay. Por supuesto si estás decidido a vivir de forma maravillosa esta experiencia estaré encantada de darte orientación, consejos y herramientas para que tu mente y emociones te ayuden a conseguirlo.

¡Suscríbete para conseguir la Guía rápida y fácil de Mudanza!

[newsletter_form]

¡No te pierdas nuevos consejos y recibe nuestra Guía de Mudanza!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


3 comentarios

De compras en Paraguay - vivirenparaguay.com · 10 de febrero de 2024 a las 18:39

[…] tiendas y comercios para satisfacer las necesidades de cualquier familia extranjera que piense en Paraguay como destino residencial. Vamos de compras en […]

Perspectivas económicas del Paraguay (2023) - vivirenparaguay.com · 11 de febrero de 2024 a las 14:38

[…] las perspectivas económicas del Paraguay es algo importante si estás pensando en venir a vivir y trabajar a este país, ya que es uno de los criterios que un extranjero debe valorar antes de realizar un traslado […]

¿Cómo es el clima en Paraguay? - vivirenparaguay.com · 12 de febrero de 2024 a las 08:18

[…] punto subestimado por muchos extranjeros es conocer la realidad del clima en Paraguay antes de venir al país. Y en mi opinión esto es un asunto muy importante, ya que si eres una persona que no tolera bien […]

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *