Quienes amamos Paraguay a veces podemos pecar de contar solo aquello que es bueno, porque nos centramos en las bondades del país más allá de los problemas o desafíos. Pero es importante que, si estás valorando venir a vivir a Paraguay, también consideres todo aquello que no es tan bonito y que, si bien para muchos no es relevante, tal vez sí lo sea para ti o tu familia.
Aquí te contamos con honestidad y con la experiencia de vivirlo en primera persona como residentes extranjeros en Paraguay, algunos aspectos que podrían considerarse lo malo de Paraguay.
Lo malo de Paraguay:
Hace calor, mucho calor: Lo malo de Paraguay en verano
Sí, mucho calor. La sensación térmica, agravada por la alta humedad, hace que el calor sea una de las primeras cosas que destacan como lo malo de Paraguay para muchas personas. El invierno, salvo 4 o 5 días de frío, es realmente muy suave, tanto que podría parecer un otoño primaveral la mayor parte de sus semanas. Sin embargo, el verano se extiende por al menos tres cuartas partes del año, con temperaturas que fácilmente superan los 40°C.
El calor constante convierte el aire acondicionado en una necesidad básica, no un lujo. Tenerlo en casa, en el coche y en la oficina es imprescindible, y contar con una piscina propia o en tu vecindario puede marcar la diferencia en tu calidad de vida. Para quienes prefieren climas más templados, esto puede ser lo malo de Paraguay en términos de comodidad y adaptación.
La corrupción de baja escala: Lo malo de Paraguay en la vida cotidiana
Cuando pensamos en corrupción, solemos imaginar grandes escándalos políticos, pero en Paraguay la corrupción de baja escala es algo que muchos enfrentan día a día. Este fenómeno, sin duda, puede ser considerado como algo destacado entre lo malo de Paraguay, especialmente para extranjeros que no están acostumbrados a estas prácticas.
Por ejemplo, es común que un policía de tráfico insinúe que puedes evitar una multa ofreciendo un billete con la excusa de “pronto pago”, o que en una oficina pública alguien sugiera que podrías “agilizar” un trámite con un pago extra. Aunque estas situaciones no son constantes ni obligatorias, pueden ser frustrantes y generar una sensación de injusticia para quienes vienen de países donde estas prácticas son menos frecuentes.
Infraestructura deficiente: Lo malo de Paraguay en las zonas rurales
La infraestructura es otro aspecto que muchos consideran lo malo de Paraguay, especialmente fuera de las grandes ciudades. Si bien las autopistas principales y rutas más usadas están en buen estado, las calles de muchos barrios residenciales y zonas rurales a menudo están mal pavimentadas o son simplemente caminos de tierra. Esto puede ser un problema, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando estas vías se convierten en lodazales.
Además, el transporte público, aunque barato, no siempre es eficiente ni confiable, lo que hace que muchas familias extranjeras deban adquirir un vehículo propio para moverse con comodidad. Esto implica un gasto adicional que quizás no tenías previsto al planear tu mudanza.
Si vienes a Paraguay esperando trasladarte en un eficiente transporte público, debes saber que es uno de los principales problemas del país, y que no te lo recomiendo, si tu economía te permite viajar de otra manera.
Servicios de salud pública limitados: Lo malo de Paraguay para la atención médica
El sistema de salud pública en Paraguay tiene importantes limitaciones, lo que puede ser considerado por muchos como lo malo de Paraguay si necesitas atención médica regular. Aunque las clínicas y hospitales privados ofrecen un nivel de atención aceptable y muchas veces comparable al de centros de primer mundo o países desarrollados, el sector público a menudo enfrenta problemas como la falta de recursos, largas esperas y una infraestructura deficiente.
Esto hace que contratar un seguro médico privado sea casi obligatorio para los expatriados, lo que representa un gasto adicional en tu presupuesto mensual. Además, si decides vivir fuera de las principales ciudades como Asunción o Encarnación, es probable que tengas que recorrer largas distancias para acceder a servicios médicos de calidad.
La burocracia: Lo malo de Paraguay para trámites y papeleo
Realizar trámites en Paraguay puede ser una experiencia agotadora y, para muchos, representa lo malo de Paraguay en términos de frustración. La burocracia es conocida por ser lenta, confusa y a menudo poco clara. Los procedimientos para obtener documentos como permisos de residencia, licencias o registros suelen requerir múltiples visitas a diferentes oficinas, y es común recibir información contradictoria. Por eso nosotros ayudamos a familias y personas con todo su trámite para la obtención de su residencia legal en Paraguay,
Desigualdad social: Lo malo de Paraguay en contraste económico
La desigualdad social es un problema evidente en Paraguay y, para algunos, esto puede ser considerado lo malo de Paraguay. El contraste entre los barrios más ricos y las zonas más pobres es marcado. Mientras que en las ciudades principales encuentras áreas exclusivas con residencias de lujo y centros comerciales modernos, a pocos kilómetros también puedes ver comunidades que carecen de servicios básicos.
Esta desigualdad no solo afecta la percepción general del país, sino que también puede influir en aspectos como la seguridad, el acceso a servicios y la calidad de vida en general, especialmente si decides vivir en áreas más alejadas del centro urbano.
También es verdad que el país está avanzando con firmeza hacia la erradicación de la pobreza, como muestran los últimos datos.
Conectividad inconsistente: Lo malo de Paraguay para quienes trabajan en línea
Si planeas trabajar de forma remota o dependes de una conexión a internet estable, la conectividad puede ser un problema en Paraguay, especialmente fuera de las grandes ciudades. Esto es, sin duda, lo malo de Paraguay para quienes necesitan estar conectados constantemente.
En Asunción y otras ciudades importantes, el servicio de internet suele ser confiable y puedes tener velocidades (no simétricas) superiores a las 600 mb por segundo. Sin embargo, en zonas rurales o más alejadas, las velocidades pueden ser lentas y las interrupciones frecuentes. Si el internet es una prioridad para ti, asegúrate de investigar las opciones disponibles antes de decidirte por una ubicación en particular.
De todas formas debes saber que el acceso a internet satelital con Starlink está disponible en el país y esto supone que las áreas rurales tengan buena conexión aún sin disponer de operadores de fibra óptica.
Otro factor que afecta a tu conectividad son los cortes de electricidad, algo frecuentes aunque el gobierno trabaja para mejorar la infraestructura.
Educación desigual: Lo malo de Paraguay para las familias con niños
Si tienes hijos en edad escolar, la calidad de la educación puede ser uno de los factores más preocupantes. Para muchos expatriados, lo malo de Paraguay es la falta de opciones educativas de alta calidad fuera de las principales ciudades. Aunque existen excelentes escuelas privadas e internacionales, estas suelen ser costosas, con mensualidades que pueden representar una parte significativa del presupuesto familiar.
El sistema público, aunque gratuito, enfrenta desafíos como la falta de recursos, infraestructura inadecuada y estándares educativos variables. Esto significa que encontrar una escuela adecuada para tus hijos puede requerir tiempo, esfuerzo y un gasto considerable.
Seguridad en ciertas zonas: Lo malo de Paraguay para la tranquilidad
Aunque Paraguay es en general un país seguro, algunas áreas pueden ser menos tranquilas, especialmente en las grandes ciudades. Esto puede ser considerado lo malo de Paraguay para quienes buscan una experiencia completamente libre de preocupaciones.
Los delitos más comunes incluyen robos y hurtos, y los expatriados pueden ser vistos como objetivos debido a la percepción de que tienen más recursos económicos. Es importante investigar cuidadosamente las zonas antes de mudarte y tomar medidas de seguridad básicas, como evitar exhibir objetos de valor en público y no transitar solo por áreas desconocidas durante la noche.
Ritmo de vida lento: Lo malo de Paraguay para quienes prefieren eficiencia
Finalmente, el ritmo de vida en Paraguay, aunque relajado y atractivo para muchos, puede ser considerado lo malo de Paraguay para quienes están acostumbrados a una cultura más rápida y eficiente. La mentalidad de “tranquilo nomás” refleja la actitud relajada de los paraguayos hacia la vida, pero para algunos expatriados, esta lentitud puede ser frustrante, especialmente en el ámbito laboral o al tratar de resolver problemas de manera inmediata.
Adaptarse a este ritmo requiere paciencia y una mentalidad abierta. Si valoras la rapidez y la eficiencia en el trabajo o en la vida cotidiana, este aspecto puede ser un desafío importante.
Conclusión
Si bien Paraguay tiene muchas cosas maravillosas que ofrecer, es fundamental conocer los desafíos y problemas que podrías enfrentar al mudarte. Aspectos como el calor extremo, la corrupción de baja escala, las deficiencias en infraestructura y los problemas de conectividad son, para muchos, lo malo de Paraguay. Sin embargo, con una planificación adecuada y una mentalidad abierta, es posible superar estos obstáculos y disfrutar de lo mejor que este país tiene para ofrecer.
0 comentarios